la Técnica Laban y cómo aplicarla al Burlesque para potenciar tu performance
- Fer Monstera
- 12 feb
- 3 Min. de lectura
El Burlesque es un arte que va más allá del simple movimiento: es una danza que combina sensualidad, teatralidad e interpretación. Para lograr una performance de alto impacto, es fundamental desarrollar una mayor conciencia del cuerpo y del espacio. Aquí es donde la Técnica Laban, también conocida como Análisis del Movimiento Laban (AML), se convierte en una herramienta increíble para este trabajo. La primera vez que decidí aplicar elementos de la Técnica Laban en una de mis clases fue durante una sesión de mi curso trimestral Burlesque Performático. En una práctica, mis alumnas no lograban alcanzar la cualidad de movimiento que buscaba para la coreografía. Entonces, opté por sumergirlas en un ejercicio sensorial, guiándolas con la premisa: "Mueve tu cuerpo tan ligero como una pluma... ahora imagina que con toda tu fuerza estás empujando una roca muy pesada".
Para mi sorpresa, el ejercicio funcionó. A través de estas sensaciones, lograron encontrar la cualidad de movimiento que necesitábamos. Fue en ese momento cuando decidí volver a mis apuntes universitarios de danza y profundizar en el Análisis del Movimiento Laban, buscando nuevas herramientas para aplicarlo al Burlesque y potenciar la expresividad en escena

¿Qué es la Técnica Laban?
Rudolf Laban, desarrolló un sistema para analizar el cuerpo en movimiento, basándose en dos grandes áreas:
Coreútica: Se enfoca en la relación del cuerpo con el espacio, los niveles, las direcciones y la geometría del movimiento.
Eukinética: Analiza la calidad del movimiento, incluyendo la dinámica, el flujo y la intención expresiva.
Estos conceptos permiten a los bailarines y performers estructurar mejor sus movimientos y dotarlos de mayor significado escénico.
Aplicando la Técnica Laban al Burlesque
Coreútica: Ocupa el espacio con intención
El Burlesque no solo se baila, se habita. A través de la Coreútica, puedes mejorar tu conciencia espacial, lo que se traduce en movimientos más claros y efectivos.
🔹 Juega con niveles: No bailes solo en una sola altura. Integra movimientos en el suelo, semi-flexionados y extendidos para enriquecer tu performance.
🔹 Explora trayectorias: En lugar de moverte en línea recta, experimenta con diagonales, curvas o espirales. Esto crea una composición visual más atractiva.
🔹 Utiliza el escenario: No te limites a un solo punto, aprovecha el espacio para potenciar la presencia escénica.
Eukinética: La emoción en el movimiento
El Burlesque es una historia que transmites a través de tu cuerpo. La Eukinética te ayuda a jugar con energías, resistencias y texturas para hacer que tus movimientos sean más expresivos.
🔸 Contrastes en el flujo: Alterna movimientos suaves y fluidos con otros marcados y definidos para generar variaciones en la cualidad de movimiento en tu performance.
🔸 Dinamismo en la ejecución: Un giro puede ser ligero como una brisa o intenso como un torbellino. La intención cambia el mensaje que transmites.
🔸 Control y resistencia: No todos los movimientos deben ser ejecutados con la misma energía. Jugar con la resistencia te da un control escénico impecable.

Aplicando los principios de la Técnica Laban al Burlesque, no solo mejoras tu técnica, sino que desarrollas una mayor conexión con tu cuerpo, el espacio y la audiencia. Anímate a explorar y aplicar conscientemente la Técnica Laban en tu proceso creativo. Verás cómo tu performance se transforma, ganando mayor profundidad corporal y teatralidad.
Commenti